FUNREMAI Y EL GRUPO INFORMATIVO CR MEDIOS INFORMANDO JUNTOS.
NOTICIAS FORTUNA SU MEDIO DE COMUNICACIÓN REGIONAL.
#CNE Se espera un patrón usual de nuestra época de estación lluviosa en el país, sin
embargo, con tendencia a precipitaciones aisladas en el Pacífico, Valle Central y
Zona Norte de lunes a viernes. (Tendencia Semanal del Tiempo del 10 al 16 de
octubre, IMN, 2022)
La onda tropical #43 estará llegando al territorio nacional el fin de semana, esto se estará
actualizando durante los próximos días. El tránsito de esta onda estará incrementando la actividad
lluviosa en país.
Continúan labores de rehabilitación y manejo de albergues en la Región del Pacífico Sur del país.
Por lo tanto, se MANTIENE LA ALERTA
ROJA en:
o Pacífico Sur
Se pasa a ALERTA VERDE en:
o Pacífico Norte
o Distritos de Paquera, Cobano y Jicaral,
así como islas del Golfo de Nicoya.
o Zona Norte (incluye Sarapiquí)
Se levanta el estado de alerta para el:
o Caribe
POR LO ANTERIOR:
La CNE solicita tomar las siguientes medidas:
1. A los Comités de Emergencia e Instituciones:
A. Revisar los inventarios de recursos disponibles, para la atención a la población
afectada y solicitar lo necesario para reabastecerse.
B. Monitorear las condiciones del tiempo en el ámbito local, y estar pendientes de
las condiciones meteorológicas a partir de los informes periódicos del IMN.
C. Mantenerse evaluando las condiciones en los sectores de mayor riesgo en los
cantones y comunidades vulnerables.
D. Realizar evacuaciones en los sitios de mayor impacto.
E. Establecer comunicación permanente con los Comités Comunales de
Emergencia.
2. Recomendaciones generales a la población:
A. A la población, principalmente la que habita en zonas de riesgo mantenerse
informada y acatar los mensajes que difundan las instancias oficiales en el nivel
nacional, regional y municipal.
B. Precauciones en las partes montañosas del país, tales como Parques
Nacionales, áreas volcánicas y otras.
C. Mucha precaución al circular por carreteras nacionales y cantonales en tramos
de alta frecuencia de deslizamientos, particularmente en horas de la tarde,
noche y madrugada.
D. Se recuerda a los navegantes y usuarios de embarcaciones pequeñas y
medianas que en ambas costas las condiciones para la navegación van a estar
comprometida debido a las fuertes corrientes y oleajes.
E. Precaución por saturación de alcantarillado y posibles inundaciones repentinas.
F. Prevención ante tormenta eléctrica.
G. Buscar refugio en un sitio seguro en caso de presentarse o de percibir fuertes
ráfagas de viento por posible caída de ramas de árboles, tendido eléctrico,
rótulos y otros.