Carmen Campos es la nueva directora del Archivo Nacional de Costa Rica
La ministra de Cultura y Juventud, Nayuribe Guadamuz, anunció que Carmen Campos es la nueva directora del Archivo Nacional de Costa Rica.
El nombramiento de Campos empezó a regir el 15 de mayo.
Guadamuz señaló que seleccionó a la nueva directora por su amplia experiencia en las temáticas de la administración pública, el sector cultural y el quehacer archivístico costarricense.
Asimismo, se reconocen los resultados positivos, a lo largo del tiempo, que ha obtenido el Archivo Nacional, cuando Campos ha fungido como subdirectora general desde 2008.
Sobre su desempeño, coincide el viceministro Administrativo del MCJ, Alexander Castro, quien en el último año, desde su cargo de presidente de la Junta Administrativa del Archivo Nacional, ha trabajado de cerca con Campos.
La nueva directora general indicó que se siente muy honrada con el nombramiento. «Es un honor haber sido designada directora de esta importante institución cultural. Agradezco la confianza que se deposita en mí para llevar al Archivo Nacional por la ruta trazada», indicó.
Agregó que su compromiso es ofrecer el máximo esfuerzo para lograr el mayor nivel de eficiencia con los recursos disponibles, enfatizando tanto el desarrollo de la institución como de los archivos públicos de Costa Rica. Al trazar este objetivo, toma en cuenta la cultura organizacional de una institución en la que la planificación es parte fundamental de su identidad desde hace muchos años.
Campos es administradora de profesión, con una Maestría en Administración de Negocios con énfasis en Dirección Empresarial. Cuenta con amplia experiencia en la administración pública.
En su currículum destacan puestos previos en el Ministerio de Educación Pública, de 1994 a 2006, donde fue directora del Departamento de Estudios y Programación Presupuestaria y directora de la División de Planeamiento de Desarrollo Educativo.
También se desempeñó como directora financiera del Ministerio de Planificación y Política Económica, entre 2014 y 2015. Al Archivo Nacional llegó por primera vez en 1991 para hacerse cargo del Departamento Administrativo-Financiero y posteriormente de la Subdirección General, cargo en el que se ha mantenido desde 2008.
El Archivo Nacional de Costa Rica es una institución desconcentrada del MCJ. Fue creado en 1881 y actualmente se rige por la Ley 7202 del Sistema Nacional de Archivos.
Su misión se desagrega en tres grandes áreas de trabajo -todas de igual importancia-. En primer lugar se encarga de custodiar, preservar y poner a disposición del público el patrimonio documental de la nación, integrado por documentos con valor científico cultural que se resguardan en el Archivo Histórico.
En segundo término, ayuda a controlar el ejercicio del notariado en Costa Rica, dado que en sus instalaciones se resguardan y facilitan los documentos generados por los profesionales en notariado -tomos de protocolo e índices notariales-, a disposición del público en el Archivo Notarial.
Finalmente, la institución es el ente rector de los archivos de las instituciones públicas de Costa Rica, que juntos integran el Sistema Nacional de Archivos. Todo este quehacer se resume en palabras clave del mundo archivístico, entre ellas: transparencia, identidad, rendición de cuentas, seguridad jurídica, memoria y derechos humanos.
NOTICIAS FORTUNA
𝗦𝗼𝗺𝗼𝘀 𝘂𝗻 𝗡𝗼𝘁𝗶𝗰𝗶𝗲𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗥 𝗠𝗘𝗗𝗜𝗢𝗦
𝗦𝗼𝗺𝗼𝘀 𝘂𝗻 𝗺𝗲𝗱𝗶𝗼 𝗮𝗳𝗶𝗹𝗶𝗮𝗱𝗼 𝗮 𝗙𝗨𝗡𝗥𝗘𝗗𝗠𝗔𝗜.