FUNREMAI Y EL GRUPO INFORMATIVO CR MEDIOS INFORMANDO JUNTOS.
NOTICIAS FORTUNA SU MEDIO DE COMUNICACIÓN REGIONAL .
(COSTA RICA NOTICIAS FORTUNA) Conuna imagen deteriorada que aún no saben cómo atender y sanar, no se entiende por qué en el Partido Liberación Nacional (PLN), que perdió las elecciones no hace ni seis meses, ya se están perfilando figuras para los próximos comicios. Y al conocer los nombres que desde ahora se barajan, muchos ciudadanos se preguntan si realmente la agrupación inició un remozamiento profundo de sus filas o si los nexos familiares, favoritismos y el oportunismo político, siguen campeando a lo interno de la casa verdiblanca.
Con más de 70 años de existencia, Liberación Nacional debería contar con la experiencia y sabiduría suficientes para analizar con honestidad y valentía, lo que se proyecta en el espejo popular y como éste les devuelve, una y otra vez, un rostro de desconfianza y ácidas críticas.
Pareciera que las reiteradas intenciones de reforma no han dado paso a acciones eficaces ni en justa correspondencia con la línea socialdemócrata que los hizo crecer. Con contadas excepciones, algunos de los personajes más connotados, incluso en la Asamblea Legislativa -donde a pesar de la debacle electoral alcanzaron un buen número de curules- no han ejercido siquiera una oposición fuerte y responsable que se rebele contra el sistemático debilitamiento de instituciones importantes -sobre todo para las clases más desposeídas- y el desmantelamiento del Estado.
En bandeja de plata se les ha presentado la oportunidad de ofrecer alternativas ante los serios problemas que enfrenta el país no sólo a nivel económico, sino también en materias tan relevantes como educación y cultura, temas que fueron siempre banderas ondeantes del PLN.
Ni siquiera a lo interno del partido que fundó Pepe Figueres, se han retomado los principios fundamentales que permitieron subsanar problemas puntuales que en el pasado y hoy también requieren de soluciones; entre ellos: el desamparo del sector agrícola, el desempleo, la formación humanista y el combate a la pobreza.
Mal hace la agrupación en intentar -con parches- una reparación que necesita mucha tijera, compromiso y un certero filtro para separar la buena semilla de la que definitivamente no sirve. La regla básica debería estar clara, como en Lucas 6: 43-44. “Por sus hechos los conoceréis”. Las acciones de las personas las retratan, por lo que no es tan difícil la tarea urgente que el Directorio Político del Partido Liberación debe desarrollar en ese aspecto.
Lamentablemente ya no cuentan con algunas figuras importantes a las que no les temblaba la mano para ejecutar transformaciones. La pérdida de destacadas personalidades y la desilusión popular en sus mismas bases, consecuencia del oportunismo y corrupción que se apoderó del PLN, les ha creado un enorme vacío de liderazgo, creatividad y capacidad de servicio; prácticamente, les ha borrado el compromiso histórico que adquirieron con Costa Rica a partir de la fundación de la Segunda República.
Es preciso que -en el buen sentido de la palabra- se espabilen, porque de lo contrario, muchos de los advenedizos que hoy desde sus filas, negocian principios y desvían el rumbo, seguirán lucrando con los jirones de piel que les quedan hasta que su identidad finalmente desaparezca. Algo que han esperado por años algunos “gurús” de sus campañas políticas.