FUNREMAI Y NOTICIAS FORTUNA INFORMANDO JUNTOS.
NOTICIAS FORTUNA SU MEDIO DE COMUNICACIÓN REGIONAL.
#GobiernoRegional Construcción cercana al Hospital San Carlos carece de permisos del MOPT para salida y entrada de vehículos.
El ministro del Mopt, Luis Amador, tras visita en campo, aseguró este viernes 21 de octubre de 2022, que las obras de construcción del centro comercial que se desarrolla en las cercanías del Hospital San Carlos incumplen con requerimientos de Ingeniería de Tránsito.
La observación del jerarca Amador hace referencia en cuanto a la entrada y salida de vehículos del lugar, así como a la imposibilidad de realizar giros hacia la izquierda en el sitio, esto sobre la ruta nacional #141.
El ministro Luis Amador detalló la falta de una serie de obras para mitigar las presas vehiculares que el acceso al lugar va a generar, siendo él mismo quien comprobó el embotellamiento normal que de por sí ya ocurre a lo largo de esa vía nacional.
Así mismo, el sub jefe de Estudios y Diseños del Mopt, Damián Alvarado Umaña, advirtió también este viernes 21 de octubre de 2022, que la empresa desarrolladora no cuenta con un permiso o autorización vigente de salida y acceso a ruta nacional para vehículos que visiten el centro comercial.
Adicionalmente, el informe I – 252 – 2022 – DGP sobre Inspección Visual, ejecutada por el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA), hace observación de que no se realizó la construcción de la obra según como estaba contemplada en el plan inicial del proyecto.
Por tal razón, el lugar que se construye tiene impedimento de ingreso y salida vehicular por parte de autoridades de Ingeniería de Tránsito del MOPT.
Respecto al tema, la alcaldesa de San Carlos, Karol Salas, estuvo en las afueras del lugar junto con el ministro Luis Amador, y confirmó que, ante los hallazgos y nuevas informaciones, giró una investigación interna para corroborar el accionar municipal en cuanto a su competencia como Gobierno Local.
La jerarca de la Municipalidad de San Carlos manifestó que esta situación debe entenderse como parte de una labor que permita el desarrollo socioeconómico de la mano y en completo apego a las normas y directrices de ley tanto nacionales como municipales.
En ese sentido, la alcaldesa Salas explicó que se estará verificando que se haya cumplido a cabalidad con todos los requerimientos en cuanto a permisos de construcción, mismos otorgados durante la administración de la alcaldía anterior, así como también la verificación de cualquier patente o permiso de funcionamiento otorgado.