Caja recibe una mano para la detección temprana del cáncer cervicouterino
Lograr contribuir con un diagnóstico más oportuno de las lesiones de genitales femeninos y especialmente del cuello del útero fue el principal motor para la donación de 10 equipos de colposcopía que realizó la Fundación Ana Ross a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
Los colposcopios son equipos que poseen un microscopio incorporado con una fuente de luz blanca y con el cual el médico especialista en ginecología y con entrenamiento previo en el uso de estos equipos y procedimientos, logra examinar detenidamente el cuello del útero, la vagina y la vulva y de esta forma detectar regiones anormales en estas zonas del cuerpo de la mujer. El médico puede tomar una biopsia de la zona anormal visualizada para lograr detectar lesiones premalignas y malignas.
Específicamente, los equipos para colposcopía permiten al ginecólogo poder detectar condiciones tales como: verrugas genitales, inflamación del cuello del útero (cervicitis) y cambios precancerosos en el tejido del cuello del útero, vagina y vulva.
El Dr. Randal Álvarez Juárez, gerente médico de la CCSS, mencionó que el camino de la prevención y la atención es más fácil cuando se logra la unión de muchas voluntades y el apoyo invaluable de las organizaciones. De manera que esta donación que hace la Fundación Ana Gabriela Ross, quien, a través del tiempo, ha sido un aliado estratégico de la institución en la lucha contra la enfermedad por cáncer y la mejora en la calidad de vida de las personas, viene a dar una mano muy importante para fortalecer lo ya logrado en la reducción y mortalidad del cáncer cervicouterino.
Esta vez con la donación de estos diez colposcopios que se utilizarán en los servicios de ginecología de los centros médicos beneficiados, para brindar de esta forma a todas las pacientes que sean referidas a la consulta, un estudio complementario al estudio de Papanicolau, lo cual es una exploración indispensable para decidir la pauta a seguir en las mujeres que así lo requieran.
La representante de la Fundación Ana Ross, Dra. Lidieth Carballo Quesada, hizo especial énfasis en que para esta organización continúa siendo un honor poder contribuir con el país y con la Caja Costarricense de Seguro Social, respondiendo una vez más a la misión que se ha venido trabajando con intensidad a lo largo de los años en lo que respecta a la prevención del cáncer a nivel general y ahora específicamente en la detección temprana del cáncer cervicouterino.
Los establecimientos de salud que se beneficiarán con estos nuevos colposcopios son:
• Hospital Maximiliano Peralta (Cartago)
• Hospital Max Terán Valls (Quepos)
• Hospital Upala
• Hospital Guápiles
• Hospital La Anexión (Nicoya)
• Área de salud Mata Redonda-Hospital
• Área de salud Tibás-Uruca-Merced
• Área de salud Coronado
• Área de salud Cañas
• Área de salud Zapote-Catedral
El costo total de la donación es de unos ¢56 000 000 de colones.
#CCSSdeCostaRica
Norte Noticias CR