Con la aparición de ChatGPT y la llegada de la Inteligencia Artificial al mundo, se han simplificado muchas tareas y actividades. Incluso se ha vuelto posible resolver respuestas de exámenes. Sin embargo, ha surgido una creciente preocupación acerca del reemplazo potencial que estas máquinas podrían representar en diversas profesiones.
En algunos países, se ha experimentado con la utilización de una presentadora de noticias creada por Inteligencia Artificial, en forma de un robot. Varias canciones y sonidos han sido dados a conocer, siendo generados por ChatGPT.
Simplificación de tareas y preocupación por el reemplazo en profesiones
En respuesta a esta situación, una amplia lista de empresas ha establecido prohibiciones para el uso de ChatGPT, desarrollado por Open AI, durante las horas de trabajo, con el fin de evitar problemas relacionados con la privacidad.
Apple se ha sumado a esta tendencia. Según lo confirmado por The Wall Street Journal (WSJ), la reconocida empresa de la manzana ha prohibido a sus empleados el uso de cualquier forma de inteligencia artificial durante su jornada laboral.
Es importante recordar que recientemente Apple lanzó la aplicación oficial de ChatGPT para iPhone.
También te puede interesar: Sony quiere expandir aún más a PlayStation.
De acuerdo con un documento interno de la compañía, esta medida se fundamenta en la preocupación por la seguridad de los datos confidenciales almacenados en sus plataformas, los cuales podrían verse expuestos debido a posibles fallos en la IA.
Además, expresan su inquietud acerca de la falta de garantías en cuanto a la filtración de los códigos de programación de cada ingeniero y su posible uso indebido por parte de los propios desarrolladores.
Prohibiciones de uso de ChatGPT en empresas y el caso de Apple
Por último, se destaca que Apple ha estado trabajando en el desarrollo de su propio modelo de inteligencia artificial generativa. Según el medio estadounidense, la compañía ha enfrentado diversos desafíos debido a la falta de consenso interno en este aspecto.
Desafíos y compromiso de Apple en inteligencia artificial y protección de datos
La decisión de Apple de prohibir el uso de inteligencia artificial durante las horas de trabajo refleja su enfoque en proteger la privacidad y la seguridad de los datos de sus usuarios. La empresa ha sido reconocida por su riguroso control en cuanto a la protección de la información personal, y esta medida se alinea con su compromiso de salvaguardar la confidencialidad de los datos almacenados en sus plataformas.
A pesar de los desafíos internos mencionados, Apple sigue dedicada a la investigación y desarrollo de tecnologías de inteligencia artificial. La compañía ha demostrado un interés creciente en este campo y continúa explorando diferentes enfoques para mejorar la experiencia del usuario a través de la IA. Aunque enfrenta obstáculos en el camino, la perseverancia de Apple en este ámbito promete avances significativos en el futuro y podría dar lugar a innovaciones revolucionarias en el campo de la inteligencia artificial generativa.
Fuente: RCN Radio